domingo, 1 de enero de 2017

TEMA III: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS






En este vídeo te mostramos un ejemplo de conflicto y su resolución. ¡Te invitamos a verlo!


 CONCLUSIÓN:
En mi persona yo creo que estamos en una etapa de la vida en la que estamos rodeados de conflictos, que nos vemos obligados a afrontar o en ocasiones decidimos no tomarle importancia y evadirlos dado a que no nos es fácil resolver un conflicto, debemos actuar con madurez y congruencia, adoptando las experiencias que estos conflictos nos dejen para así, formarnos como personas plenas y funcionales.



TEMA II: LIBERTAD RESPONSABLE





CONCLUSIÓN:


Es importante saber como aplicar la libertad de manera responsable en nuestras vidas para que a través de ella podamos alcanzar nuestros objetivos y metas, ya que al manifestaría nosotros mismos vamos guiando nuestro futuro y construyendo nuestra historia de vida. de alguna manera esto nos llevara a una auto-realización en la cual nosotros nos podamos sentir bien y alcanzar la  felicidad que toda persona desea en la vida. Debemos de hacernos  responsables de las consecuencias de  nuestros actos sabiendo que la libertad debe ser bien utilizada para elegir lo que sea mejor para nosotros y no dejarnos influenciar ni presionados por los demás,debemos de ser libres al tomar nuestras propias decisiones y ser dueños de ellas ,las cuales nos irán formaran  a través del tiempo.

CONCLUSIÓN:
Al hombre no se le puede considerar como individuo ya que un individuo no necesita comunicarse con los demás y por ello se le debe de considera como persona ya que para el es algo de relevancia el poder comunicarse e ínter-relacionarse con los demás  y así poder realizar fines comunes.

 CONCLUSIÓN:
 El tomar buenas decisiones en este momento de nuestras vidas es algo crucial ya que  representan lo que seremos en un futuro y para ello es importante que aprendamos a plantearnos metas , acciones a seguir para lograrlo y además plantearse alternativa .

TEMA I:"APERTURA A LA EXPERIENCIA"





CONCLUSIÓN: 
El ser humano es impredecible, encuentra nuevos modos de realización de objetivos, nuevas conductas y nuevos avances frente a la humanidad que lo presidió gracias a su experiencia  y a la libertad que lo configura.


 CONCLUSIÓN:
El ser humano es una individualidad psíquica por que posee funciones biológicas y racionales que se manifiestan de forma personal.
La inteligencia y la voluntad operan ilimitadamente, aunque sus fines se separan del mundo natural, la naturaleza se vuelve en contra del hombre.





 CONCLUSIÓN: 

El hombre es peculiar unión intima de cuerpo y procesos racionales .
Las actividades racionales del ser humano son exclusivas de el y no se explican desde lo meramente biológico, sin embargo, lo corpóreo y lo espiritual se dan entrelazados a la persona.